El pasado 6 de diciembre en la sede del Centro Salamanca de Buenos Aires, la Asociación se vistió de fiesta para festejar su trigésimo aniversario cumplido en el año 2020, pero que por motivos de público conocimiento (COVID 19), no pudo llevarse a cabo.
La Asociación Hispano Argentina de Profesionales se crea el 10 de diciembre de 1990 por un conjunto de profesionales argentinos y españoles congregados por el entonces consejero laboral, D. Angel Rubio y el director de la Casa de España, D. Emilio de Madariaga, con el propósito de impulsar tareas científicas, culturales, artísticas y sociales entre los dos países.
Estuvieron presentes en el evento autoridades diplomáticas de la Embajada de España: D. Gustavo Alonso Martínez, Cónsul Adjunto; D. Pedro Zarco Colón, Consejero de Trabajo y D. Luis Marina Bravo, Consejero de Cultura.
Asimismo nos acompañaron representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos la Sra. Mercedes Bárbara, Directora de Colectividades; la Sra. Sol Méndez y el Sr. Larry Garrido, ambos Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre otros invitados, el Sr. Xoan Negreira, Consejo de Residentes Españoles (CRE); y el Sr. Lucio Adansa, ALUMNI Capítulo Argentino – Universidad de Salamanca.
Entre los actos institucionales, se llevó a cabo la entrega de una placa alusiva al centenario del Centro Salamanca, a su presidente y dueño de casa, D. Lorenzo Lucas González.
Asimismo, se le hizo entrega de un diploma como Socio Honorario, al Dr. Osvaldo Puente por su trayectoria en la Asociación Hispano Argentina de Profesionales.
El evento estuvo amenizado con música española a cargo de la Banda de Gaitas de la «Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e A Peroxa», y música de cámara ejecutada por la «Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino», dirigida en la ocasión por la Suboficial Principal Natalia Flores.
Para finalizar, queremos agradecer a todos los que se unieron a esta celebración de los 30+2 años de la AHAP!
A continuación, algunas fotos del evento.
Una nutrida concurrencia.
De izquierda a derecha: Lorenzo Lucas González, presidente Centro Salamanca; D. Luis Marina Bravo, Consejero de Cultura de la Embajada de España; D. Gustavo Alonso Martínez, Cónsul Adjunto de la Embajada de España; Néstor Seijas, presidente Centro Zamorano; D. Pedro Zarco Colón, Consejero de Trabajo de la Embajada de España; Sol Méndez, Legisladora del Gobierno de la Ciudad; José Manuel Besteiro, presidente AHAP; Gastón Juan, presidente Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e A Peroxa; Larry Garrido, Legislador del Gobierno de la Ciudad; Jesús Mosquera Penas, presidente Centro Galicia y José María Vilalen, Centro Galicia.
De izquierda a derecha: Dr. Gastón Juan, presidente de la Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e A Peroxa; D. Pedro Zarco Colón, Consejero de Trabajo de la Embajada de España; Dr. José Manuel Besteiro, presidente de la Asociación Hispano Argentina de Profesionales; Lorenzo Lucas González, presidente del Centro Salamanca; D. Gustavo Alonso Martínez, Cónsul Adjunto de la Embajada de España; D. Luis Marina Bravo, Consejero Cultural de la Embajada de España y la Cdra.Mercedes Casares, presidente del Centro Montañés-Casa Cantabria y Vicepresidente de la Asociación Hispano Argentina de Profesionales.
De izquierda de derecha: Cdra. Mercedes Casares; Dra. Alejandra Riera, presidente de Casa Balear; Cdra. Liliana Acosta, presidente del Centro Canario; Dr. Pedro Valenciaga Moreno, presidente del Centro Riojano; D. Gustavo Alonso Martínez, Cónsul Adjunto de la Embajada de España; Néstor Seijas, presidente del Centro Zamorano; D. Pedro Zarco Colón, Consejero de Trabajo de la Embajada de España; Sol Méndez, Legisladora del Gobierno de la Ciudad y el Dr. José Manuel Besteiro.
Banda de Gaitas de la Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e A Peroxa.
Música de Cámara a cargo de la Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino.
Entrega de placa alusiva al Centenario del Centro Salamanca a su presidente Lorenzo Lucas González.
Entrega de diploma como Socio Honorario de la Asociación Hispano Argentina de Profesionales al Dr. Osvaldo Puente.
Cierre a todo Tango a cargo de Juan Pablo Barbutti y Verónica Olivera.
Todos los días y a cada instante, podemos estar tomando nuestro teléfono celular y enviar un mensaje de texto, hacer una consulta de nuestro correo electrónico, hacer una transacción comercial, o incluso estar chequeando el estado de nuestras redes sociales, y todo, desde un pequeño aparato que entra en la palma de nuestra mano, posiblemente
La ley de Memoria Democrática, aprobada por el Congreso español, permitirá a los hijos o nietos de españoles de origen obtener la nacionalidad a través del consulado español en el país de origen, es decir, sin residir en España. Ahora bien, es importante tener presen que esta ley aún no está vigente ni publicada en