El Software como Servicio (SaaS)

Compartir esta Nota

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email
Share on print

SaaS, Software As A Service, tal vez ya haya escuchado la sigla SaaS, pero si no ha sido el caso la explicación de este fenómeno es sencilla, hasta no hace mucho tiempo resultaba común, razonable y aceptado comprar «Licencias de Uso» de un Sistema – Software para ser instalado en una o varias computadoras determinadas, pero esto en la actualidad, ya está cambiando drásticamente.

Así los Sistemas Contables, de Gestión, el Office, los Antivirus, los Sistemas Operativos, Sistemas Expertos, como las aplicaciones de uso en estudios de abogados como el Lex Doctor, etc. se han comercializado durante años de acuerdo al viejo concepto de «Licencia de Uso», pero en la actualidad la realidad indica que los profesionales y usuarios de los sistemas son mucho mas móviles de lo habitualmente requerido anteriormente, y hoy el servicio brindado por estos Software requiere un uso mas dinámico, es decir dónde y cuándo sea necesario y no solamente en el lugar en el cual se encuentre instalado.

Sin duda la red de datos con mayor facilidad de acceso y disponibilidad a nivel mundial es Internet y si la necesidad es disponer en todo momento y lugar del «Software» que necesito, lo razonable no sería que este esté instalado en Internet en lugar de en una PC específica?.

Esta demanda o idea de requerimiento creciente generó el concepto de SaaS (Software As A Service, es decir el Software como Servicio), para esto se requiere que los Sistemas sean pensados y programados desde su origen para este tipo de plataformas y lo ideal es que el acceso a los mismos sea mediante un navegador de la Web, el mismo que usemos para la navegación estándar de Internet.

El diseñador del Software, entonces en lugar de vender una licencia de uso fija para ser instalada en una PC específica, opcionalmente, puede brindar una versión de su Software como un Servicio en Internet, desarrollar el mecanismo de Cobro por Uso que considere apropiado y de esa forma el Software estaría disponible en todo momento y lugar por todo tipo de Usuario móvil siendo su único requerimiento tener acceso a Internet y contar con las credenciales de uso apropiadas (nombre de Usuario, Contraseñas, etc.)

Imaginemos que el uso de un Sistema sería tan sencillo como el uso habitual de Internet.

Las Publicaciones de AHAP-ACD están basadas en este concepto SaaS, los escritores, editores y publicadores de nuestro diario digital utilizan un Sistema que está instalado en la nuble (Cloud) de Internet permitiendo hacer uso del Sistema en todo momento y lugar para que Usted reciba las notas actualizadas sin requerirse que cada uno de ellos tenga algún sistema especial instalado en alguna máquina especial, esto brinda una mayor amplitud de «usabilidad», flexibilidad y disponibilidad del Sistema.

Este concepto, será de aplicación creciente en los próximos años, a tal punto que muy probablemente y en forma paulatina veamos que muchos Sistemas dejarán de ser comercializados como licencias de instalación y uso, para ser mutados a formas de comercialización de uso mensual o uso bajo demanda, pero el hecho indiscutible es que el acceso y popularización masiva de Internet ha modificado también la forma en la cual accedemos, usamos y disponemos de nuestra propia información, que es sin duda un factor decisivo para toma de decisiones y acciones de nuestra vida cotidiana.

Subscribíte a Nuestro Newsletter

Mantenéte informado

Otros Artículos Destacados

APROXIMACIÓN A LAS ASOCIACIONES CIVILES ESPAÑOLAS EN ARGENTINA
Educación

APROXIMACIÓN A LAS ASOCIACIONES CIVILES ESPAÑOLAS EN ARGENTINA

La actividad formativa «Aproximación a las Asociaciones Civiles Españolas en Argentina» es la primera de una serie de cursos de formación que serán impartidos por la Asociación Hispano Argentina de Profesionales en los próximos meses, tanto para sus asociados como para el público en general. A través de esta formación, que comienza el próximo jueves

CODECE 2010 - AHAP CAMPEON
CODECE

CODECE 2010 – AHAP CAMPEON

Todos sabemos que lo importante es competir…pero ganar, tiene ese sabor incomparable!! El grito de ¡Dale campéoon!! se sigue escuchando en nuestra querida Asociación. Han terminado los torneos CODECE 2010 ( competencias deportivas de la colectividad española) y nuestros representantes han conseguido subir al podio en dos de las competencias más convocantes: Fútbol 5 y Padel.  En la primera

Te gustaría ser parte de la AHAP?

Solicitá tu inscripción Online

Asociate-a-la-AHAP
Ir arriba