Compartimos una nueva puesta del Ciclo de Conferencias «ESPAÑOLES EN LA UBA», llevada a cabo el 28 de julio ppdo. y de la que estuvo a cargo como disertante el Lic. Carlos Borches.
Compartimos una breve reseña:
«…En 1917 arribó a Buenos Aires Julio Rey Pastor, joven matemático riojano que había liderado un vertiginoso proceso de actualización de la Matemática española con el auspicio de la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), pujante institución liderada por el Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. La visita de Rey Pastor, contemplaba unas charlas destinadas a un público general y otras a profesores y alumnos, que se formaban como ingenieros, arquitectos y doctores en diversas disciplinas científicas. Por primera vez, los principales problemas y corrientes de investigación de la matemática cultivada en los centros europeos irrumpieron en la Universidad de Buenos Aires de la mano magistral de Rey Pastor despertando vocaciones impensadas en un numeroso grupo de estudiantes, siendo este el primer paso de un fructífero vínculo entre el maestro riojano y un grupo de alumnos que desencadenó una profunda reforma del plan de estudios del Doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas de la UBA abriendo las puertas al desarrollo sostenido de la Investigación en el campo matemático, que no tardó en sumar a otros centros universitarios del país creando una red que pronto fue conocida como la Escuela Matemática Argentina.»


